martes, 26 de enero de 2010

La sencillez, busca otro lugar


Se que debo darle mas tiempo al blog, pero mi nueva tarea con la regla T, los lapices de diferentes tonalidad y el rubor del salon arrancado a las 5 toma tiempo de mi agenda, y me permite excusarme en su labor para no escribir.
Hoy, en la noche, vi un correo con un archivo adjunto que contenia una reflexion de un amigo mio. Su escritura, si bien me dejo algo pensativo, quedo en segundo lugar por el detalle que robe de su primera linea, el gesto de sencillez.
Veamos, es verdaderamente dable este ejercicio. Uno cuando lee la descripcion propia de un personaje, en este caso un escritor, busca un detalle interesante en su sentir o en su misma letra, pero el decir que: oh soy solo un aprendiz de escritor, un remedo de elocutor, es un verdadero acto de sencillez, es un juego divertido de palabras o es una disposicion mal concevida de palabras que ciertamente ya tienen astiada mi recepcion de ideas.
Sera cosa del momento, sera un juego maquiavelico de mi inestable caracter o es verdaderamente esta accion ( vista dos veces, tiendo a exagerar) la que ha vencido a la declaracion humilde de ese chiquillo erick elera en enemigos intimos ( practicamente memorizada de un papelito preparado por su promotor ), en el ranking de molestias.
¿Que buscan? ¿una imagen de alguien humilde? si es asi busquen otro medio menos hostigado.
Admitamoslo, la television es: o atraccion estetica y preparada o atraccion vulgar y sordida, de aqui a ustedes que raciones toman de cada uno, pero...
Ofrecer este tipo de discursos tan melosos y de television blanca ( ricardo belmont) son cosa que tientan contra la paciencia de cualquier ser humano.
Amigos escritores, ofrezcanos si pueden una imagen mas interesante. Se lo pido en mi egoista razon.

viernes, 22 de enero de 2010

ANTOLOGIA II

FIN

Siempre repentinamente las cuerdas
Rompiendo se suicidan en estratos
Nacidos ciertamente perpetrados para
El fin del fin.

Y el fin es desconocido
Ya que nunca es notable,
Ni incoloro, ni gastado mientras.

El tiempo debe romperse
Me digo siempre cuando
Veo, miro, huelo todo en todo, lo
Que mi parpado tapado descubre.

Y no tendría sentido seguir
Sin antes mencionar que la
Imagen cortada en trocitos, planea,
Vuela ágil, surca todo lo surcable,
Viaja.

¿Cuando debería agradecer siempre?
¿Cuanto no digo y agradezco?
¿Cuando acaba el día?

¿Cuando el sol cambiara de color
Por motivos de innovación?
¿Cuando las palabras que escriba
Podrán moverse y haciéndose
Quebraran?

El tiempo debe romperse digo
Siempre haciendo un ángulo recto con mi hoja.

Caminado en círculos, en círculos.

LA CIUDAD

Al encontrarme en el epicentro de la ciudad.
Perdí la orbita de mis ojos.

En gotas mientras caigo hacia arriba
Muy curioso es el hecho de viajar.

Cursados a lo lejos y lo tecnológico
Del annuli a los edificios.

Desde un punto de vista encontrado
Manifestaría un enfado.
Pero este yace muerto en el caos del ruido.

Ruido humano que vuela
Entre mis sentidos, y surca mi pecho.

Con un alma alterna y mecánica.

Ausente de bueno y lleno
De arcaico.

Así es el dolor de la ciudad
Cuando estas en la autopista del enjambre.

LA MUERTE

He pasado el mediodía por una torre
Que secretaba seres nuevos, viendo
Eso, me lance hacia el mar.

En ese hoyo casi hundido como meta
Pude ver mi reflejo, como yacía, muy
Tenue y con un arpa de orgullo, esa
Si que es una verdad…

Pues sólo quiero un
Poco de agua salvaje, es todo lo que
Quiero y también un nervio tibio.

Quiero un rellano para mi canto imberbe.

Pues no puede ser cierto que lo que
Se expanda en los cielos sea el olor
Amarillo de la ignorancia.

Ni sea la canción de cuna esa sangre
Sucia que se derrama a las vírgenes bocas
Con diarios vendidos por monedas.

Hay una risa loca que corre por todas partes…

LA VELOCIDAD DE LAS PAGINAS

La velocidad de las páginas
Envuelven a todo lo que contiene
Cuando el olvido piensa en volver.

Y su figura vacía de contenido
Jala sonrisas en mi rostro, claramente inocente.

En aquel momento salto por las ventanas
Como por magia y desciendo en un acenso obviamente falso.

Yo era todo visto en mi propia
Vista, hasta ahora pasa…y lo
Menciono pero ahora lo digo hecho una hoja.

De esas que olvidan de donde
Saltaron y adonde pisaron.
También esas de escritores
Que respiran humo circulando alcohol.

Y viajan ahora a cuestas en mar adentro
Con una pala de salud, de mar mismo, de soledad…

LENGUAJE

No puedo decirte tesoro
De mi mente lo que
Con palabras se borra en el inconciente.

El lenguaje se ha vuelto mi Némesis.
Es verdad.
También los diarios que nos materializan.

Solo quiero una cosa.
Desvanecerme junto contigo para confundirnos.

Llevarte conmigo sin despedirnos
Y besarte con fulgor hasta vaciarnos en lo moral.

Mi habla muta cuando piensa en tu recuerdo, y mis impulsos
Reinan en todo lo que veo desde mi espejo.

LLEVANDO

Llevo una mochila de pesadillas.
La llevo a todas partes.

En lo acuático.
Cada tiempo en lo sumergido.
Lo cautivo del manto.

La llevo pero la escondo.
Como la señora verde que
Emerge del sueño y muere y vende.

Puede ser un poco de todo.

MANZANILLO

Todo amarillo es muy pequeño
Manzanillo, aún para
Ver el mundo como merece
Ser Visto, pero
Él es él y también su
Mano recogida de
Curiosidad en el
Cereal y su madre televisiva

Las luciérnagas vuelan
Muy rápido en los
Puertos distintos, los
Recuerdos amarillos,
Los cuales se buscaran
Luego como anhelando
Un tesoro, son tentativos.

El tiempo es poco
Importante y el niño busca su placer en su propio ser.

Su tesoro tiene progresivamente
Nombre y piel, ha dejado
De ser su visión, un juego
Inalcanzable como héroe. Tiene
Un olor pesado y parecido a él es ella (quiere acercarse).

Poco a poco fue buscando su sitio en la mesa, Seres como él.

No lo encontró.

Manzanillo es ahora un
Lamento, un hueco
Nuevo que aletea sus
Nuevas alas quebrando
El viento, las nubes por
Mitades, a los pájaros en
Seres decapitados, sin tregua. Su lengua
Es rápida como el mar y su
Remordimiento…es orgulloso, no pide contemplaciones.

Un huracán con finales de
Espadas, pulverizando a
Todo a quien se acerque
Y lo mire. Cual maremoto
De golpes, riñas malhabladas, risas post-golpes.







Hueco, hueco, hueco gangrena.

Es así por el alimento fármaco
Dependiente, por gangrenas
Que abrazan como él, por
Su pasado de aceptación
Que no admite. Encerrándose
En su falsa felicidad fue
Cambiando hasta ver sus
Manos vueltas más sangre que carne.

Manzanillo ha muerto, nadie
Lo mira, los niños se
Alejan por órdenes, de él.

Su cadáver llora en
Un depósito descompuesto, nadie
Lo recoge. Por qué deberían
Ahora recogerlo si no lo
Recogieron antes…cuando podían…

Mensaje a la nación



El gobierno ha tomado la iniciativa a mi placentero
Gusto y ha consolado las virtudes en declamaciones de vergonzosas marchas.

Fuego cristalizado, bramidos
De latas negras como el sol, los cadáveres de sus pinturas le dan un toque de erotismo.

El pueblo grita entonces con el animal puesto en sacrifico, adoran su olor a oquedad y su composición a los carteles de no lucha, no mas lucha, no más aviones.

Con alma de pasividad, la constelación de lápices viene amainándose.

Solo quiero una cuestión, amigos míos.

Quiero que todos aquí, en esta cautividad de emociones y esperanzas tomen siempre como director del orden y maestro de la sinfonía, la esperanza del crecimiento de la naturaleza placentera en su forma no táctil ni destructible.

Pues, es la erosión de esta la imagen y bandera que soñaron los dique padres para esta su tara, su nata tierra.

Cada uno de los seres, tiene en su sangre esta unión de cuerpos.

Lo tenían mis perros.

Los tenemos nosotros.

ORGULLO

Desde lugares recónditos como siluetas
Pesadas en el viento visto desde
El mar, con su sombría cola lenta, con
Algo de sentencia arrastrada de un
Bandolero a sangre fría, viajan
Deseosos los orgullos de mis acciones
Que controló y desencadenó
Sin mirar a quien, a que, a
Cuantos, a muchos, a pocos.

Mis recuerdos son muy
Duros y más aún de probanza, coléricos como es
El caso de la pista misma, animados en mí,
Tarde ida.

Siento que estos versos como sacados
A destajos fuertes de mi
Mente se resisten, se resisten
Mucho y cuanto más. Pero…
Creo que todo tiene sentido.

Lo tiene ya que todo error de la escritura
Hecha en el llano magro es un
Can dirigido, con mis fauces violentas.

Más aún si es un lila sol diurno y cernido.
Hecho por una afilada
Gota de sal que nació, bramó
Y sin descenso reptó hacia arriba, a
Lo lejos del árbol rojo como
El viento, la luna, los pies… el veneno

jueves, 21 de enero de 2010

TEQUILA

El televisor daba saltos en canales de todo tipo: mujeres comentando en un sofa acerca de temas de relevancia minima,
canguros mal dibujados en bromas sarcasticas, grandes explosiones. el hombre de la familia, Ronald Reyes, sentado en su
trono, presionaba el boton de siguiente del control, como dando a entender su poderio con esta accion. su cara era redonda y
brillosa, respiraba con fuerza y en esto daba a entender su liderazgo, aire de monarquia.
Cristina entraba dando vuelta a la cerradura, su mochila daba rastro del sonido de sus numerosos cachibaches. Eran de adorno
y era joven, asi que estaba bien. Entro, cruzo la pesada sala de estar sin ver a sus regordete padre y pronuncio sin detener
su marcha- ya llegue-.

-Te lo digo mujer, ese perro de mierda, continua cagandome el periodico... si un dia me arrebato le voy a sacar la mier...

-Ronald, puedes dejar de decir vulgaridades sin pensar, estoy cansada para escuchar tus tonterias-. dijo Maria Ernesta sin
dejar de mirar su taza de cafe. llegaba del trabajo y era agotador para ella tener que aguantar menudo conjunto de sandeses.
El hogar Reyes difrutaba de ese aire esclavisante, sobre todo a la hora de la cena, donde casi todos los miembros de la
familia se hacian presentes.
- mira, mira -pronuncio el calvo regordete a la menor, tomando risa de lo que leia.te dije que esas cojudeses de los emo
estaban locos,ves a este chibolo que se mato y mira el periodico me da la razon.

-papa ya te he dicho que mis amigos no son emo son...

-la misma huevada es, todos eson son chibolos que no tienen nada que hacer-le interrumpio llevandose un gran bocado de pan
con mantequilla a la boca.

-hola- se anuncio en la pantalla del messenger de la computadora de cristina. Ella escribia con animo de romper su apatica
existencia. todo el cuarto de adornamiento razonable la observaba mientras ella hablaba con su mejor amiga Clara.

-hola- poniendo a un lado una carita feliz, respondio cristina mientras se arreglaba el cabello y trataba sus oidos para no
escuchar la discusion de sus padres. Parecia ser otra vez acerca de la infidelidad de Ronald. Los dedos de cristina
nuevamente se soltaron.
-como estas? amix.

-bien, aun me da risa lo de la clase biologia

-a mi no tanto, osea puxa ni cagando imaginaba que me veria.

-de que hablas loca, si sacaste tu cuaderno en plena prueba xD, estas aprendiedo de mi =)

-jejeje

-jajajaja, y despues que dijo

-no recuerdo

- =) si dijo algo de como señorita Reyes no esperaba eso de usted

-yo que queria una existencia intachable =) jejeje mentira

-Cristi puedes salir a las 12 de tu jato

-no creo que pueda tu sabes como es mi viejo y... un toque

-a es que tengo un favor que pedirte no te lo diria si no fuera asi es que mira

-clara, lo siento debo irme

-pero te estoy diciendo

-hablamos mañana

A eso de 11:35, las sombras de los objetos de formas multiples en el cuarto de Cristina se iban tornando de un color grisaseo
y mas descifrable. la imagen de su amiga diciendole algo, de tal vez mucha relevancia, la tenia en estado de insomnio.El acostumbrado zumbido salto a los oidos de Cristina, mientras tanteaba su localizacion como si estuviera realmente dormida.

-mensaje recibido, 11:40

Los sabados tenian una rutina masomenos similar a la de las semanas, solo que incluian el aseo de la casa. Cristina ya
despues de haberse encargado de gran parte de la limpieza, tomo un sorbo de jugo de naranja en la cocina, sentia temblar sus
rodillas con cada instante que transcurria despues de lo que habia sucedido. En la television pasaban la pelicula: el secreto
de la montaña, estaba en dicho canal pues Ronal habia estado viendo una pelicula de accion, pero habia ido al baño dejando
esta prendida por varias horas. Cristina paso justamente por ahi hasta quedar mirando el filme.
-¿que miras?

-esto-

esa pelicula no fue la que es de cabros

-ujum

-que haces mirando esa huevada, se te jodera la cabeza- le arrebato el control. Puta madre, ahora estan que se acostumbran a
salir en todos lados estas maricas de mierda...


El salon se acento brevemente, el silencio fue el lenguaje de todo cual estaba ahi, excepto el televisor, su lenguaje era el
unico digno de ser escuchado teniendo como subditos de la luz de la voz a cristina y su padre.
-Papa, como seria para ti tener nietos, osea cuando sea mayor

-...

-Papa, me estas escuchando

-si, si- dijo sin dejar de ver la television.

-Yo la verdad no no se si me vea asi, es tan...

todo era fuera de lugar, Cristina nunca habia hablado personalmente con su padre, era un ambiente extraño y sin roles
preestablecidos por ninguno de los dos lados.

-tomare algo de jugo tengo sed

-ujum..

-Mama dime, alguna vez has hecho cosas extrañas.

-no que yo sepa, siempre fui muy callada, tu sabes como era tu abuela conmigo.

-y dime como era el colegio para ti.

-tranquilo, tuve muchos amigos.

-¿hombres?

-no, tu sabes como era tu abuela si o no, si paraba con algun chico me botaba de la casa.

-entonces pura amigas mujeres.

-si, yo no me sentia bien a veces, pero era cuestion de costumbre.

-pero

-a tu padre lo conoci ya en la universidad y pues no tuve ninguna relacion durante mi adolecencia.

-nunca ni un chico se te acerco...

-si, claro pero solo hablaba un hola y un adios nada mas.-...-recuerdo haber tenido muchas amigas...


- como puedes decir esas cosas, estas confundidad es solo eso

- mama, no creo estar enferma o eso, creo que siempre fui asi.

- mentira si yo recuerdo haberte visto enamoradisima de tantos chicos, del junior, del gian carlo- dijo sollozando la madre de la menor en la cocina. no puede ser. todo es culpa de tu padre, el te ha cagado la vida con sus borracheras. Yo lei que los hijos se vuelven asi en hogares desunidos.
los llantos de la madre de Cristina iban acompañados de pequeñas frases entrecortadas. Cristina escuchaba diciendo algunas cosas pero tambien sumergida en dolor y arrepentimiento, dejaba correr lagrimas de vez en cuando al ver su madre llorando como si fuera una niña golpeada con violencia.

-decir que soy homosexual en verdad es esto-. es mi deseo y destruyo mi hogar con esto. hago bien en decirlo. hago mal. hago bien. Que mierda estoy haciendo. aun puedo decir que todo esta mal. porque,porque no fui una normal dios santo. carajo, puta madre. mierda, mierda, mierda, odio todo. los gritos de dolor en el fondo de la almohada de Cristina eran el reflejo de la excitacion ante el vacio de estar cambiando toda su realidad por un deseo reprimido. Todo parecia tomar un color negro y ambar y todo daba vueltas en sus lagrimas que parecian perderse en si misma, en los escalofrios de su palabras.

lunes, 18 de enero de 2010

diA de declaracion

-No es que me sienta bastante mal por los problemas que suceden a mi alrededor, simplemente no le presto la atencion que, segun tu, es la necesaria.
-Actuas de manera muy rara-me afirmo despidiendo su voz que daba saltos de su esencia hasta mi extraña interpretacion. Ella estaba ahi, musitando esa sonrisa tan inentendible para mi que no cabia tan poca comprension de mi persona. Eramos los dos en esa silla de la calle 34 del jr..... Eramos: ella, mis confusas ideas y yo.
-Actuas de manera muy rara, ultimamente- suspiro peinando su largo cabello con aire virtuoso.
Dichas ya estas dos afirmaciones, senti necesario tomar provecho del fuego que causaban las luces del farol y de los arboles que gritaban una palabra mia en su insoportable silencio.
-no nada-vacile, seguramente ella lo noto.
-sientes que...
-yo...
-que, que decias
-no nada-murmure como suplicando que me siga presionando. el silencio continuo a una peticion implicita hacia notar su falta de interes hacia mi presencia. era doloroso llegar a esta conclusion por lo cual siempre maquinaba alguna excusa mas buscada.
-ya volvemos?- me dijo
era increible como una palabra con aire tan poco pecaminoso podria traerme tanto dolor. cada ademan, cada movimiento, cada palabra traia consigo tanta cantidad de calamidades.

ANTOLOGIA I

ANTOLOGIA I

Si bien hay quienes se averguenzan de sus mas antiguas redacciones, yo no.

A ELLA

Por estos viajes potentes y flameantes, veo
Venir casi insustancialmente el
Recuerdo de la chica que entro
En mi salón desde atrás con su
Sonrisa escondida, recuerdo
El ruido del salón en ese momento, su
Nombre que batía records de
Repeticiones en mi mente infantil de experiencias.

Entregó su diestra y siniestra
a distintas glosaicas redes
de recuerdos efímeros y
suaves vertientes.

Se fue tal como vino y yo la seguí
y ella corrió más y la espante con
mi interés sin escuchas.

Prontamente en un espacio de años
vi mis recuerdos con ella ir venir
mientras los sentimientos oscilaban
en énfasis caudillista con o
sin ella, siempre con su silueta.

La quise, la quise tanto, pero por
qué. No lo se. Tal vez por el sol, por
la luna que sabe esperarla, por la
vista a otros con la misma suerte, por
su alma hermética y distinta, por
su aire de belleza, por mi presión
externa, por su cabello lacio y su piel atrayente cautivadoramente.

Ahora veo que el poema va
hacia un sentido, es una catarsis.

Pero, pero creo que esto
es lo mejor si…
dejar que
mis pensamientos
Naden entre estos
Recuerdos tan dignos
de contar, tan sutiles
Para mi mismo, o tal vez para ella.

Ella ahora ya no esta, tomó
un camino después de
Estocarme con un fuerte
saludo de despedida sin comienzo.


Sin mirarme ni una sola
vez como algo más de lo que decían,
Sin mirarme ciertamente.

LA CAIDA

Caída de edad eterna,
Hecatombe…

Cayendo
De espaldas
En siluetas de ajedrez.
Llevando
Una tristeza
En la espalda, vivo yo.

Como el ataúd de la vida misma
En un fuego de lágrimas (llevando su mar) puede
Siempre el hombre ser mas humano
Que lo salvaje si viviera con los oídos en los labios…

Como…

Cuando las lunas viertan su sentido
Común, amaneceré reflejado en su
Sentido de obsesión, su sentido
De gravedad caído hacia la indirecta.

Ciertamente llevo, así
Ocultamente, cuando
Veo los hombres con cuernos
Peludos, los hombres de
Agua materializándose
Con sus manos en su fuente.

Y cuando veo al pantalón gritando
En la cabeza de un hombre en el piso suave.

CAMINO ALADO

Camino pasando, saltando
Cogiendo y estirando las
Trenzas por el callejón lleno
De ideas, pero cuando creo ya terminar
El camino… caigo y vuelo como un pájaro alado
Y es ahí donde atravieso los pueblos con
Una velocidad tensa y potente.

Llena de espinas atravesadas
Por relojes que decidieron
Llevar su vida a la carga de
Su ausencia, de esos relojes
Que caminaban por casi toda
Las tumbas sedientos de infartos.

Ahora, en cuanto a los cuervos
Enormes en mi cuarto he
Decidido atormentarlos
Contadoles historias de
Funerales, de cambios
Permeables…

Solo así ellos verán la vida
Con unos ojos pesados y lloraran… ah lloraran

DIA DE FIESTAS PATRIAS

Soy yo a esta hora, son las 20: 30, buen día.

Hoy fui una imponente presencia en los espacios del vacío de la mente de lo que para mi es la sombra de las personas que vuelan a mi alrededor.

La iniciativa de las letras en la composición, son algo más difícil que esto, es decir, que la naturaleza del nacimiento de las letras en el papel impreso.

Andrea continúa creando esas sombras de desolación con efectos curvos y llamaradas que tocan los lados árticos de mi cráneo.

... silla en la mesa de enfrente, silla de rojo como sangre hirviéndose.

Me gusta mucho la sensación de quietud de los días lunes que tienen ese olor a gris y los rezagos blancos de las dominicales presencias.

Un ratón con patines y una cara muy seductora pasea de arriba abajo por la, llamada por Kevin, caja muy boba.

20: 38 apuntare la hora cada vez que sienta que algo saldrá mal.

La generación es como la energía, no nace ni se destruye

Sólo cambia de horarios.

EDIFICIOS

El arco iris de la noche.
Las estrellas de la tierra.
Son los edificios en la hora del sueño.

Mirad esas imágenes.
Esos brillos de recuerdos eléctricos y vidas
Vigentes.

La ciudad dibuja y cuenta historias
De las mejores noches con los
Edificios como protagonistas
Y eternos intérpretes.

El coro es la música de los karaokes.

Los carteles son las imágenes
Estroboscopias y fenomenales.

La música duerme en los días
Y renace en los ojos de los rascacielos.

Las venas del festín serán siempre
Las carreteras con sus vagas leyendas
Y sus audaces carreras.

La noche siempre es el día de los gigantes.

EL CRUCE

Es algo así

Camino
Entre las avenidas: Uruguay, argentina
Y la otra misma pista a la vista.

He visto a una mujer
Arrastrando en actitud
Desafiante a su fruto manzano en
Luz roja.

Lo ha hecho en contra
De su actitud de rechazo, él
La desobedece con sumo rechazo.

Le ha desgarrado los brazos. Le ha
Arrancado los nervios, la
Madre no es madre porque
Lo entrega a la muerte de la luz roja.

El niño entonces rechazó
Su conciencia innata, de ser conciente y se dejo
Arrastrar en paralelo
Cual carro de marca sediciosa, dejando
Su detención en las huellas
Arrastradas por la avenida antes dicha.

Otra no muy lejos, hace
Lo mismo… como un reptil inaceptable, vacua de calma.

Cruza otra pista
Sellando su paso en la sombra negra del puente en vista.

Lo hace en contrarreloj sin ojo, cubriendo su incapaz
Vida con un coche que llora de vergüenza, de
Tristeza y de inconciencia.

Pues, ahora ya habiendo recordado
Esto, con un polo negro
Como el viento.
Digo siempre como
Quien sabe, cuantas más
Habrá, madres así, que en
Su misma ausencia llena,
De su niño con su hueco, el vacío.

EL MARCO


Con una pestaña del viento.
Con una perfecta serenidad y bondad.

La tristeza camina desde la alcantarilla
Y se abre pasos entre las celdas.

El cuadro que yace con ansias dormidas.
Sonríe en cámara lenta.

Un niño llorando sobre el cadáver
De un ser metálico.

Un tenedor con alma de poeta.

Es aquel el final de la sonrisa del marco
Que duerme, renace y llama en al arco.

Llega un pie de la tierra y otro del aceite
Del volswagen mirado inquietantemente.

Desde la fantasía del cuento de la tinta azulada.
Traído desde el trazo inerme del poeta ausente.

EL SALON

Dos raíces han decidido
Crecer, una vez, habiéndome
Visto como lloraba ese
Sulfuro liquido del vidrio.

Las ventanas lloran, gritan y vierten
Locuras irrepetibles, siempre y
Cuando le dé un viento de espalda.

Cabe decir que la pizarra se ha vuelto
Verde por la risa que contiene de verme
A mí y a mis extensiones durmiendo,
Y creyéndome nube risueña de los
Ríos que se mueven por las carpetas,
Saltando y danzando en una frugal
Fiesta de sonidos a tizas…grita.

Por ultimo los profesores llegan marchando
Con una espada en la espalda
Y dictan clases casi por repetición
Hasta que despiertan las ansías de ser
Cocinero y untar una leve mantequilla
Verde en su calvicie.

Oh… y los recreos son cual
Autobús sin piso, llevando vidas en cantidad.

Un grito de amor desde el centro de la tierra

Y con este titulo da inicio mi secuencia de entradas, que espero no recaigan en mi tan mal acostumbrada vaguedad.
El porque de este blog se debe a muchas cosas ( si , es verdad, me ire por las ramas, pero brevemente) en primer lugar, cuando deposita su confianza en amistades de caracter elegido tiene subjetivamente presente los resultados que traera. kevin, gran amigo mio, con su aire muy especial, cierto dia me hizo recordar lo importante de saber indentificarse con las letras que uno guarda, obviamente dicho a su modo. esto trajo a mi entonces adormilada persona la sensacion de inconformidad por las lamentables piezas de ajedrez que movia, teniendo como motor a mi amigo (no tan amigo) de las grandes antenas. En segundo lugar, y poniendo a un lado el lado orgulloso que ya despoje de manera implicita, tenia en mi necesidad retomar este aire aventurado del despliegue verbal.
Habiendo dejado claro el porque de este blog, podre iniciar con el titulo de esta entrada. son las 05: 40 de la tarde, facil que el blog se publica con una hora mas exacta y pasado mas tiempo del que menciono.
Un grito de amor desde el centro de la tierra es una novela japonesa escrita por , el hasta entonces desconocido para mi, Katayama Kyoichi. este pequeño libro llego a mi por motivo de mi hermano mayor que vio a bien prestarmelo para leerlo. la eleccion, aparentemente al azar de su parte, dio con una gran experiencia para mi.
El despliegue de la trama no fue nada del otro mundo, no manifesto novedades en la narrativa ni en la diccion, hasta diria que es una historia algo trillada. supongo entonces que lo bien que se maneja una historia trillada ayuda a que esta se ponga de pie y se alce diferente entre sus hermanas sumergidas en lodo.
A mi mente vino una diversidad de ideas, noevlas koreanas, animes, historias personales. la capacidad de ensimismarte tras sumergirte en su nudo, tal vez sea el talento de este tipo de obras. Su tema -el amor- marqueteado como es ( si o no televisa ) nos brinda tantas reacciones que es imposible delimitar el comienzo y fin de distintos tipos de reacciones que sentiremos con algun anexo lejano de este sentimiento.
escalera al cielo es la mejor novela televisiva que he visto.
un grito de amor desde el centro de la tierra es una muy bella novela.