FIN
Siempre repentinamente las cuerdas
Rompiendo se suicidan en estratos
Nacidos ciertamente perpetrados para
El fin del fin.
Y el fin es desconocido
Ya que nunca es notable,
Ni incoloro, ni gastado mientras.
El tiempo debe romperse
Me digo siempre cuando
Veo, miro, huelo todo en todo, lo
Que mi parpado tapado descubre.
Y no tendría sentido seguir
Sin antes mencionar que la
Imagen cortada en trocitos, planea,
Vuela ágil, surca todo lo surcable,
Viaja.
¿Cuando debería agradecer siempre?
¿Cuanto no digo y agradezco?
¿Cuando acaba el día?
¿Cuando el sol cambiara de color
Por motivos de innovación?
¿Cuando las palabras que escriba
Podrán moverse y haciéndose
Quebraran?
El tiempo debe romperse digo
Siempre haciendo un ángulo recto con mi hoja.
Caminado en círculos, en círculos.
LA CIUDAD
Al encontrarme en el epicentro de la ciudad.
Perdí la orbita de mis ojos.
En gotas mientras caigo hacia arriba
Muy curioso es el hecho de viajar.
Cursados a lo lejos y lo tecnológico
Del annuli a los edificios.
Desde un punto de vista encontrado
Manifestaría un enfado.
Pero este yace muerto en el caos del ruido.
Ruido humano que vuela
Entre mis sentidos, y surca mi pecho.
Con un alma alterna y mecánica.
Ausente de bueno y lleno
De arcaico.
Así es el dolor de la ciudad
Cuando estas en la autopista del enjambre.
LA MUERTE
He pasado el mediodía por una torre
Que secretaba seres nuevos, viendo
Eso, me lance hacia el mar.
En ese hoyo casi hundido como meta
Pude ver mi reflejo, como yacía, muy
Tenue y con un arpa de orgullo, esa
Si que es una verdad…
Pues sólo quiero un
Poco de agua salvaje, es todo lo que
Quiero y también un nervio tibio.
Quiero un rellano para mi canto imberbe.
Pues no puede ser cierto que lo que
Se expanda en los cielos sea el olor
Amarillo de la ignorancia.
Ni sea la canción de cuna esa sangre
Sucia que se derrama a las vírgenes bocas
Con diarios vendidos por monedas.
Hay una risa loca que corre por todas partes…
LA VELOCIDAD DE LAS PAGINAS
La velocidad de las páginas
Envuelven a todo lo que contiene
Cuando el olvido piensa en volver.
Y su figura vacía de contenido
Jala sonrisas en mi rostro, claramente inocente.
En aquel momento salto por las ventanas
Como por magia y desciendo en un acenso obviamente falso.
Yo era todo visto en mi propia
Vista, hasta ahora pasa…y lo
Menciono pero ahora lo digo hecho una hoja.
De esas que olvidan de donde
Saltaron y adonde pisaron.
También esas de escritores
Que respiran humo circulando alcohol.
Y viajan ahora a cuestas en mar adentro
Con una pala de salud, de mar mismo, de soledad…
LENGUAJE
No puedo decirte tesoro
De mi mente lo que
Con palabras se borra en el inconciente.
El lenguaje se ha vuelto mi Némesis.
Es verdad.
También los diarios que nos materializan.
Solo quiero una cosa.
Desvanecerme junto contigo para confundirnos.
Llevarte conmigo sin despedirnos
Y besarte con fulgor hasta vaciarnos en lo moral.
Mi habla muta cuando piensa en tu recuerdo, y mis impulsos
Reinan en todo lo que veo desde mi espejo.
LLEVANDO
Llevo una mochila de pesadillas.
La llevo a todas partes.
En lo acuático.
Cada tiempo en lo sumergido.
Lo cautivo del manto.
La llevo pero la escondo.
Como la señora verde que
Emerge del sueño y muere y vende.
Puede ser un poco de todo.
MANZANILLO
Todo amarillo es muy pequeño
Manzanillo, aún para
Ver el mundo como merece
Ser Visto, pero
Él es él y también su
Mano recogida de
Curiosidad en el
Cereal y su madre televisiva
Las luciérnagas vuelan
Muy rápido en los
Puertos distintos, los
Recuerdos amarillos,
Los cuales se buscaran
Luego como anhelando
Un tesoro, son tentativos.
El tiempo es poco
Importante y el niño busca su placer en su propio ser.
Su tesoro tiene progresivamente
Nombre y piel, ha dejado
De ser su visión, un juego
Inalcanzable como héroe. Tiene
Un olor pesado y parecido a él es ella (quiere acercarse).
Poco a poco fue buscando su sitio en la mesa, Seres como él.
No lo encontró.
Manzanillo es ahora un
Lamento, un hueco
Nuevo que aletea sus
Nuevas alas quebrando
El viento, las nubes por
Mitades, a los pájaros en
Seres decapitados, sin tregua. Su lengua
Es rápida como el mar y su
Remordimiento…es orgulloso, no pide contemplaciones.
Un huracán con finales de
Espadas, pulverizando a
Todo a quien se acerque
Y lo mire. Cual maremoto
De golpes, riñas malhabladas, risas post-golpes.
Hueco, hueco, hueco gangrena.
Es así por el alimento fármaco
Dependiente, por gangrenas
Que abrazan como él, por
Su pasado de aceptación
Que no admite. Encerrándose
En su falsa felicidad fue
Cambiando hasta ver sus
Manos vueltas más sangre que carne.
Manzanillo ha muerto, nadie
Lo mira, los niños se
Alejan por órdenes, de él.
Su cadáver llora en
Un depósito descompuesto, nadie
Lo recoge. Por qué deberían
Ahora recogerlo si no lo
Recogieron antes…cuando podían…
Mensaje a la nación
El gobierno ha tomado la iniciativa a mi placentero
Gusto y ha consolado las virtudes en declamaciones de vergonzosas marchas.
Fuego cristalizado, bramidos
De latas negras como el sol, los cadáveres de sus pinturas le dan un toque de erotismo.
El pueblo grita entonces con el animal puesto en sacrifico, adoran su olor a oquedad y su composición a los carteles de no lucha, no mas lucha, no más aviones.
Con alma de pasividad, la constelación de lápices viene amainándose.
Solo quiero una cuestión, amigos míos.
Quiero que todos aquí, en esta cautividad de emociones y esperanzas tomen siempre como director del orden y maestro de la sinfonía, la esperanza del crecimiento de la naturaleza placentera en su forma no táctil ni destructible.
Pues, es la erosión de esta la imagen y bandera que soñaron los dique padres para esta su tara, su nata tierra.
Cada uno de los seres, tiene en su sangre esta unión de cuerpos.
Lo tenían mis perros.
Los tenemos nosotros.
ORGULLO
Desde lugares recónditos como siluetas
Pesadas en el viento visto desde
El mar, con su sombría cola lenta, con
Algo de sentencia arrastrada de un
Bandolero a sangre fría, viajan
Deseosos los orgullos de mis acciones
Que controló y desencadenó
Sin mirar a quien, a que, a
Cuantos, a muchos, a pocos.
Mis recuerdos son muy
Duros y más aún de probanza, coléricos como es
El caso de la pista misma, animados en mí,
Tarde ida.
Siento que estos versos como sacados
A destajos fuertes de mi
Mente se resisten, se resisten
Mucho y cuanto más. Pero…
Creo que todo tiene sentido.
Lo tiene ya que todo error de la escritura
Hecha en el llano magro es un
Can dirigido, con mis fauces violentas.
Más aún si es un lila sol diurno y cernido.
Hecho por una afilada
Gota de sal que nació, bramó
Y sin descenso reptó hacia arriba, a
Lo lejos del árbol rojo como
El viento, la luna, los pies… el veneno