domingo, 28 de marzo de 2010

El curioso caso Messenger




Llevo maso o menos 5 años contemplando la diversidad de las manifestaciones del messenger -msn-. Asi, llevando conversaciones ricas, conversaciones lelas, habladurias con mucho crecimiento, palabras con muchos descubrimientos, platicas con mucha joda: entendi lo extenso e indescifrable que es la traduccion humana a elementos mediadores de socializacion.

los casos que se conocen estan a la orden del dia, no hace falta ser muy listo para saber cuales son. Tenemos los camuflajes de personalidad, la busqueda de llenar vacios sentimentales, socializacion simple, socializacion compulsiva, busqueda de placer, busqueda de todo. Mi enfoque particular se allega a un suceso proximo del cual fui -digamos- victima, conocia las probabilidades del asunto. lo media con mucha anterioridad, pero nunca lo habia sentido tan cercano, tan tangible. Conoci a un amigo en los ambitos de la universidad con el cual entable -tambien con otros, un grupo en si- una amena y ligera amistad. pronto, despues de cruzado de un año de estudios, de trabajos, comenze a cualificar sus calidades, sus virtudes por el simple hecho de tenerlas en mi memoria, no eran pocas. Es mas, mas tarde descubri lo popular que era con las chicas -una caracteristica que envidie mucho en ese momento-. Armando junto con esto su capacidad para enfocarse debidamente al tema de mas interes para todo estudiante: la carrera llegue a tomarle mucha estima. cada ves que podia hablaba bien de el, digamos le hacia propaganda. Para muchas personas los años nos dejan muchas virtudes, en su caso se sentia concretizado. La idea era clara, el asunto era claro, era un buen tipo, un buen pata. ¿Entonces que sucedio?

La computadora hizo su tarea. En una oportunidad mi amigo platico conmigo acerca de su poca cercania con esta, lo tome en cuenta mas no asumi futuras repercusiones.Una tarde entre al msn, como acostumbro, para decidir que hacer mientras hablaba con diferentes personas. Mi estimado drugo entro. le arroje un par de palabras, las respondio de manera opuesta a su perfil de personalidad. movi mi cabeza pasmado, senti que tal vez habia sido una cuestion esporadica. hace unos dias lo encontre junto con otro amigo y nos enrrolamos en esas platicas triples. el resultado fue abominable. el tipo -que llamare aun amigo pues no considerare lo que dijo ese dia, lo perdono por la estima que le tengo- regurgito atentados contra la moral de palabras que acepto. Hizo los malabares y muecas de un completo guarro, un monigote.

Tambien existe la posiblidad de un posible manejamiento de su personalidad para verse como quiere; pues si bien no recuerdo, el junto con otro amigo a veces se enfrascan en terminos circulares y babosos.

Puede ser lo uno o lo otro, tantas cosas. el punto es que entendi la bipolaridad que se puede hacer tan tactil por los medios de este medio. Es extrañamente inquietante.

martes, 23 de marzo de 2010

Mochila Morada/ Roja/ Negra


Creo que a mi extenso e innenarrable publico les debo una disculpa. la acumulacion temporal de los quehaceres veraniegos -el cuso de verano- mermo dramaticamente mis horas y mi inpiracion para las narraciones, los articulos, las historias. Habiendo hecho esta disculpa me siento capaz de presentar mi pequeña narracion:




-la vida no tiene casualidades, mucha gente -entre ellas, mi abuelo, el hombre con mirada fuerte y plateada- le llama destino. yo por mi parte prefiero llamarle experiencia que se cruza y que tiene tiempo insospechado, intangible. Hace unos meses veia en el antiguo dvd de mi casa esa pelicula del heroe rojizo, azulado: el hombre araña; lo interesante fue el comienzo que tiene, diciendo la frase que maquine mucho tiempo: una historia digna de contarse siempre esta relacionado con una chica. Mi orgullo impedia la aceptacion cortez de este enunciado, maltratandolo por el hecho de dar demasiado merito al sexo opuesto, arrebatando meritos a los logros personales -aventuras que se pueden realizar solos.
Siendo bastante sincero -espero esto no lo lea la persona a quien me refiero, tal vez si- mi mirar es picaro y buscon. Tiendo a dar rienda suelta de mi juicio a cuanto veo y no veo, siendo yo patron absoluto de la determinacion de lo existente y rescatable. No niego mi naturaleza sentimental, no niego mi naturaleza -que aunque duden existe pequeñamente-machista. Como todo chico normal veo un bonito rostro, un bonito cuerpo, un cabello sinuoso a un ritmo bello-de preferencia el rostro, retrata para mi la belleza eterna-. Como poco chico normal, descarto tambien las almas, escencias, existencias que no refuerzen ese gusto que se dio a primera instancia. Egoista como suena, se maneja asi mi vida, mis gustos en el lado sentimental, o mas bien diria, se manejaban entonces.

Lo interesante de la historia comienza cuando inicie mi segundo ciclo en la CEPREUNI.Yo con aires mas obsesivos y ambiciosos me enrole en batallas personales y meritorias contra el habitat estudiantil. Miraba como un raton a todos. Sentia mi batalla arreciada por el tiempo pasado, por la cantidad de alumnos, por la desesperacion del nimbo de los pre-universitarios. Sera por eso y por mas cosas que no recuerdo que me vi realmente como un nerd -me veo ahora, pues en el momento no lo sentia-. Y pues lo interesante, interesante de este periodo electrico fue el conocer a esa chica de cabella negro, atado, que dejaba mostrar una coleta que se movia bellamente, en el salon, Antuanet. Mi vista paso primeramente por su rostro, se detuvo ahi, no hubo necesidad de mas. Su sonrisa, por aquellos comienzos, primeros dias de movimientos nerviosos, no se dejo ver. La imaginaba a veces y me reia para mi adentro, era adorable, era perfecta.

Para ese entonces mi experiencia relacionada al corazon era tan extensa como un chorrito de agua, no tenia idea de que hacer. basandome en acciones aprehendidas me acerque en zigzag por los asientos hasta verme en un lugar cerca a su posible platica. el beneficio se sentia tanto por la oportunidad como por la vista, por su bello mirar.

La oportunidad en que se presento la primera seña de palabras me tomo por sorpresa, ella de algun modo habia dado la iniciativa -di entonces merito al cambio de sitios, dije: soy un astro-. No entendi la dinamica de la relacion, la velocidad que se genero, solo entendi que en un tiempo corto nos habiamos vuelto amigos, amigos de una quimica genial que se acompañaban juntos. ¿y como adverti la naturaleza de la relacion? un dia la encontre en el msn. ese dia hablamos con alegria, con sinceridad sin motivo aparente y finalmente con una suerte de palabras edulcorante: -¿como estas? -bien, ahora que hablo contigo.

De alguna manera, entonces me senti poderoso, lleno de una habilidad y experiencia que durante mi pasado no hubiese sentido. la quimica, la naturaleza de la relacion me inspiraban a soñar con un alcance mayor, una posiblidad que no habia sentido anteriormente: una relacion sentimental.

Pero que habia ademas de belleza para inspirarme. Creo que el mismo dia que me senti enamorado me respondi: la conexion que teniamos. Hablamos de todo cuanto haciamos, eramos tal cual eramos.

El choque con la realidad lamentable se vio venir de a pocos cuando mis celos me tomaron preso. yo sentia que ella debia estar conmigo, solo conmigo -era logico, pues ambos eramos felices-, pero la respuesta no fue esa. Ella poco a poco fue tomando distancia en nuevas amistades mientras me dejaba atras -presenti, entonces, por un momento, que ella conocia mis sentimientos-, atras en un hoyo de ansiedades, de palabras de reclamo sin fin aparente. Fue la angustia encarnada en mi ser. La cereza del asunto fue la intromision -que ya habia percibido- de Jaime con relacion a Antuanet. El sentia atraccion hacia ella y hacia gala menospreciandome gratuitamente cuando podia.

Ambos eran mas parecidos, el gustaba de su misma musica, musica parecida. hablaban en idiomas locamente similares para mi.

Reconozco que la lucha por la chica es una bajeza antigua y barbara que no se acomoda a la vision en la que vivimos, una vision mucho mas sensitiva, mucho mas tranquila; pero en cuando vi las intenciones del tipo -que hacia gala de su experiencia, estilo pavo real-me enardeci de modo torrido y malandrin para hacerlo ver como lo que era: un tipejo.

Todo era vueltas y ansiedades. Los estudios habian sido tomados a segundo lugar -por esas semanas-y yo era el ojo del tornado. Miraba a antuanet con cara de incomodidad, de: exijo una explicacion, de: pense que eramos algo genial, de: quiero que sepas que estoy enamorado de ti, de: dejalo todo, deja al gilipollas de Jaime. Vamonos juntos, ahi que estar juntos. tu me entiendes. yo te entiendo. Tu eres el cambio de mi pasado, me has hecho comprender lo que pasaba conmigo, lo que soy.

Me haces una mejor persona.

La mirada de Jaime, empavonada, burlesca, me miraba de reojo mientras hablaba con ella. sabia de mi amor, de mi ansiedad. Reia porque sabia de su experiencia para manejar todo con tranquilidad -haciendome recordar, lo tonto e ingenuo que era-, el ganaria, el me miraba asi. Yo le devolvia la mirada, le decia con los ojos: tu no sabes nada de las personas, ella y yo tenemos un nexo que tu con tus querellas atrayentes no podras romper.

Sentia que la ansiedad habia llegado al limite, debia romper el hielo. Mandarme al suicidio anunciado.


-Antuanet, estoy enamorado de ti, eres especial. tu sonrisa, tu mirar me hacen sentir bien-le dije con el corazon colapsado, hecho un zumbido por la velocidad.

No recuerdo bien su respuesta, supongo que elimine graficamente sus palabras por proteccion, para olvidar todo, obviamente era un no.


martes, 16 de marzo de 2010

Nuevas Etapas

A veces, en la vida de los mortales, en las sutancias inmateriales, hasta en los mundos fictiosos y fantasticos se presentan esos eventos que marcan el rumbo de cada historia, cada existencia. los sucesos, digamos explosivos, tienden la inmediata caracteristica de llevar en su haber la carga de dispositivo sentimental, emocional, visceral. Mayormente en los humanos,se marcan como sucesos emocionales. Digamos que es de este modo, por la jerarquia de repercusiones e intensidad de la misma experiencia.
la historia de una novela se transforma profusamente cuando el protagonista recibe un manifiesto abiertamente intenso en su sentir. las nuevas etapas son entonces, los bruscos cambios de la realidad, si lo aplicamos sencillamente al ambito humano, al nuestro.
los cambios no suceden como los percibimos en los medios, como imaginamos en nuestras mentes, pero de que estos colman expectativas que no conociamos y que nos hacen felices, no hay la menor duda.
el encuentro de una nueva felicidad, el sentirse descrubidor de una realidad utopica e interna
nos llena integramente, nos hace humanos vivos.
la felicidad se nos muestra con diferentes facetas, increiblemente indescriptibles y perfectas.

A Anto.

viernes, 12 de marzo de 2010

Antologia 3

Drugos, amigos mios, les hago entrega de mi ultima entrega poetica. lo ultimo que tengo en mi repertorio.

Dos años, frescos como el viento que vuela.


PASO ARRASTRANDO


Paso arrastrando las cuerdas de las ventanas,
Miro con aire de tanta creencia el mundo que me mira.

Es cierto que voy cayendo en mis zapatos, también es cierto que vuelvo a pisar mis huellas hacia la fosa de almas de tortugas.

Porque será que pasa esto.

Porque será que no entiendo con que dirección fui dotado.

Me he acostumbrado tanto al olor de las palabras.
Dime como te fue el día de hoy, sinceridad de todos?

La otra noche mi sombra me dijo que tomara algo de ella
Pero se lo acerté esperando a que ya no molestara.

Cactus enérgicos.

Denme su poder de extracción y juro seguirlos.

Ya no me tropezare en las huellas, juro que no,
Si me permiten seguir los cantos de vuestra voz.


EL PERIODICO

Siento como las afiladas
Manos cruzan los caminos
De las paredes con cierta velocidad
Predecida, siento un cuarto, siento
Periódicos chichas succionando un cerebro.

Abro la ventana y no puedo.
En el cuarto de mi mente (negro) veo.

Veo una bomba, un
Terremoto, un
Alfiler de vacíos
Que en fila traspasa
Los periódicos trashumantes.

Para agregar más
A esto, la noche llego
Con una nueva constitución.

Entonces el péndulo que
Me sostenía inmortalmente
Viajó entre cúmulos, nimbos,
Cadencia, disonancias magnéticas, niñas atrapadas.

Soy un enorme trauma.

Sucumbido por los golpes perpetrados
Ya hechos, ya gangrenas, tantos.
Me arrastre cual agua. Llegue,
Recuperando ya el ansia perdida,
Hice ver las cuadras como segundos
En un decurso mínimo, cuando
Perseguí a un periodista chicha con un irrigador.

Grité para molerlo.

Tú me tienes una deuda hombre
Del cambio, me has despojado de
Un recuerdo contado por antecedentes.

De un Perú sin diarios chichas, sin
Traseros coloreados en candidatura, sin papeles
Empapados de sangre, aviones y victorias falsas de MIG…


PLACER

Quiero dar la bienvenida a todas las sustancias
que albergan los cuerpos del mundo,
mi gran corazón de centinela sin voz
es ahora su máxima condición de daño
y su hueco de espada.

Vamos la vida no es tanto sed y cerebros.

Es también hambre de sangre, líquida
Y movimientos áureos.

El hambre y la satisfacción de nuestras
Percepciones es a veces la absoluta
voluntad química de nuestro placer.

Negro.

Luz negra de aullidos que salen
De arpas grises como la huida.

La cáscara de la vida es el mundo como
Lo ven los comensales y su interior
De entrega lo ven ellas, el y yo.


QUIENES CAEN DE CABELLERA

Quienes caen de cabellera
Suntuosa, de ideas
Sentadas en el río.

Creando y bebiendo
Esos peces de amor
Son los ídolos.

De repente ese olor llego
Y disfrazo tus lágrimas sepultadas
En sonrisas diseminadas.

Creyendo así que te amaba, huí.

En la guerra de nuestros
Verbos, afile mi hacha, cediste
El alfiler y perdimos en tu aliento.

Yo perdí más que la carretera
Cuando la llene en lágrimas
De pasto.

Y me vi. En mi figura de cuadro
Completamente desolado.


SE QUE EL TIEMPO

Se que el tiempo nació conmigo
Y yace delante mió.

Vierto una palabra en ese tiempo.
Y este lo hace suyo alejándolo de ti.

Y Me golpea
Y Me destruye.
Y Me hace enemigo de tus ojos.

Este tiempo es un campo de espinas, como
Una red de trampas
Y una jaula de plantas.

En ti así se muestra.

Pero llega la hora de la verdad y desde
Adentro esta frase vierto.

Donde ni el sol, ni la lluvia, ni la
Venganza la alcanza.

Donde éste alcanza su nido.
Su meta.

Su tiempo.


EL SONIDO

Pesado, el sonido llueve y se transfigura
En ondas poco profundas cuando se emiten
Lenta a la agonía que se vierte al abrir.

Pasando de arriba
A bajo, permanezco
Sentado entre las hojas, como
Un pedazo, pensando en lo
Informable con un pañuelo increíble.

Las lágrimas brotan de mi rostro.

Entonces dos lobos sediento de
Placer se despedazan
En miradas, un canto
Corre cayéndose mientras
Es perseguido por su sombra, dos
Bolsas con almas de niños
Cantan con dos aún mas cobres
En sus ojos prologadamente potenciales.

La risa crece para adentro.

Tardíamente cobro conciencia
Y me dedico a limonarme,
Acidificarme, golpearme
Por razones que creo verter
Con mi propia razón.


SOY UN GUERRERO

Soy un guerrero de una era atrasada, de
Un barco lleno de lagrimas, de
Un cisne llevado a lo lejos, de
Una amada perfecta de seda.

La seda es la existencia
De mi amada, y camino
En las calles del centro
De lima con una suerte llena de mantos.

Llevando estos trazos de mi reflejo en sus labios.

Pero esta tarde miro mi alma y caigo…

En la ausencia de la muerte (una
Versión del perdón sin piedad)
Y tal vez a veces en la tarde de un recuerdo.

Ya que la tarde es un recuerdo para este ser
Nuevo en humano ser
Este querer no es una oquedad, es un
Grito de un carnicero leyendo.


SUEÑO

La constante mirada se mantiene desvaneciéndose
En el alma…

Yo juego a ser un niño
Y te observo tiñéndome de destreza.

Salto rocas fuertes, olas
De vanidad y me lanzo
Cual rayo hacia el vació.

Volviéndote ante mí como
Las rocas gimiendo de tus huellas
Con tu silueta candorosa
Mi locura eres.

Y así nos fundimos desvaneciéndonos
A la velocidad del ritmo, a la constancia
Del polirritmo, a todo de ti, mi amada niña.

La canción termina lentamente...

Entonces corro sin mirar mi forma
Porque todo desaparece
Cuando se sienten los parpados viniéndose contra el lecho.

La era amarilla es golpeada y abro los ojos.


TELEVISION

Algunas flechas
Las siento cual antena en
El pecho ocular del mal.

Creo que la respuesta
Es franca, la causa
Es un aura salvaje que
Arranque de piel en caretas
Cuando me vi abrupto de ideas con
Un arpa tullida que da gritos enormes.

Oh… y estas ya no crecen ni seducen, sólo
Yacen volando, como viniéndose, por
El cielo sin encontrar cilio alguno.

Esto es cierto y da mucha pena.
Nunca vi eso en el espejo del charco
Renuentemente fuerte.

Pero tal vez si sentí su trazo, su huella
En el piso, su surco huracanado con rostros dejados.

Su trazo nuevamente escaso y afilado nuevamente.


TRAS LA PUERTA

Tras la puerta
En una ventana.
En la esquina.
Y con la sonrisa de los días fugases yéndose
Amanece cada perdón de los trabajadores
Dentro de una fabrica.

Ya que es creado
Con motivos de hambre
Este yace inquieto.
Con naturaleza falsa de monedas.

Y olvida los años golpes.
Y olvida los días salteados de hambre.

Y yace en el fondo del cuerpo hueco.

Llorando una amargura llena de clavos,
Empresas y taladros que olvidaron que antes de todo.

Eran humanos.

martes, 9 de marzo de 2010

El sindrome Bokura ga Ita




Mariconada, exceso de pompa, amaneramiento exagerado en vista varonil, asi y de otras maneras ha sido tomada el recogimiento de mi gusto particular por la serie animada: Bokura Ga Ita. Con frecuencia, la sensibilidad masculina es atacada asi -por la poca costumbre de su presencia-.

Mi error, en primer lugar, ha sido tomar relevancia de opiniones acumuladas por sujetos de vistas cargadas por Shonen -que tienden la vista a sus dioses de ataques sangrientos, dialogos minimos, supuestamente emblematicos-, que no diferencian la calidad de un buen clima argumental, ni un buen tratamiento del fenomeno social en el seguir de la historia.

La notoriedad electrica de las situaciones angustiosas, seria la primera caracteristica exponencial de la serie. Esta se deja marcada al final de cada episodio -finamente esbozado por una banda sonora de primer nivel-, que nos transmite el extasis furibundo, la enloquecida situacion personal de los personajes que capitulo a capitulo hacen muestra de su humanidad quebrantable.

La musica -como mencione anteriormente- nos atrapa con la dulzura propia de la serie, transportandonos asi: a un mundo idoneo, asi tomemos en cuenta su dolor, pues aunque tenga esta terrible caracteristica, tambien emana el dolor del amor, el sacrificio por obtener el placer mas buscado del hombre.

Algo corto el articulo, pero espero, alentador.

lunes, 8 de marzo de 2010

El rugir de las calles




Su cara toda bañada en betun, en aires de carros y llantas, gritaba sorpresa, electricidad que saila energicamente de su espina, de su reflejo ante las calles. Tenia golpes repartidos copiosamente por: su brazo, su cara tostada llena de lagrimas secas, su cabello alizado que se paraba cuando se peinaba. Estaba ahi, sentado, mirando las calles como esperando ver un ser fantastico emerger de la pista, que solo se repetia a si misma, que emitia los sonidos enardecidos.

-oye conchatumadre, sal de aqui, que esta es mi zona, mierda -bramo una cara que lo jalaba del cuello. Era un chico de dos o tres años mas avanzados, que tenia lagrimas mas secas y surcadas en su rostro, tenia mas horas fuera -definitivamente mas tiempo-. Sus brazos eran rojos de los golpes que habia propagado a tanto ser que se hubiera asomado a su cara, a reirse, a hablarle. Sus ojos gritaban recuerdos de golpes, de violaciones, de inhalaciones de terocal.

Leonardo salto dos pisadas hacia atras mirandolo, mientras no olvidaba lo anterior, lo que habia pasado tan solo hace unos minutos.

Rapidamente dos chicos mas se abrieron paso entre los carros, tenian ropas teñidas de hollin, de restos de tierra. Sus rostros parecian atardecer de un origen parecido al amenazante frenta a el. Uno tocaba los techos de los autos, como buscando una musicalidad en su golpear; Otro miraba a todos lados con los ojos enrojecidos, con la cara llena de violencia.

-que pasa chuca, quien ese ese huevon- gruño el de gorra, el que golpeaba los autos acercandose a la cara respirante frente a Leonardo.

-un conchasumadre que ya se esta llendo-respondio tirandolo del polo, rasgandole la ropa rasgada.

-derrepente lo mando el mierda del Coco, para jodernos otra vez, esa mierda nos quiere botar y botar, el pendejo- resolvio el tercero, mirando a los otros dos, sonandose la nariz mientras hablaba. Llevaba una bolsa que carecia de la transpariencia habitual de las bolsas.


* * *



-comprame una pilsen, una comprame, leo- gritaba su papa

El viejo de cabellos enloquecidos estaba tumbado en el sofa descocido, gritando alaridos que en ocasiones se transformaban en palabras. Su boca adormecida, su pantalon jean manchado con aceite, su cabeza rebelde, adormecida, junta a la barba cochina de tallarines se alojaban junto con el en la esquina de la penumbra que se armaba en la pequeña casa.

-hijo, hijo dame pues carajo- gritaba como ultima voluntad, como firma.

-papa, estaba durmiendo pues- respondio Leonardo.

-hijo, cumple con tu papa pues, comprame una cerveza, una pilsen, una brahma, la misma huevada es...- hablo perdiendo sonido con cada palabra.Eructo dos o tres veces.

A lo que hablaba, Leonardo envuelto en ropas de diario, en ocasionales ropas de dormir, buscaba entre los cachibaches monedas para cumplir con lo que le decian.

-Mama, ¿donde estan los soles que estaban por aca?

El sonido era devuelto por eructos y adormiladas palabras del borracho.

-mama-intento nuevamente el menor.

-tu mama- mastico, para perderse otra vez.

La busqueda de sonido, de respuesta afirmativa no hallo lugar en su casa. Leonardo salio, salto por el techo de calamina. Buscaba. Preguntaba -por donde estaba siempre- a su mama a doña Carmen. Miro desde el techo el conjunto de basura del vecino, amotinada en formas innenarrables, compuestas de colores de leches, de eces, de basuras negras. Entro empujando la puerta de sonidos extraños -acostumbrado a su chillante cerradura- para encontrar a su padre parado, mirandolo fijamente, babeando ycon los ojos humectados. Mirandolo, devolviendo esa mirada perdida y visca, recordo el dia anterior. la fiesta vagamente improvisada de su mama, la fiesta de cumpleaños que pasaron juntos, el aspiraba nuevos juegetes nuevos sueños, ella aspiraba gritarle a su esposo, golpearlo por su ausencia, por sus borracheras.

-la agarre porque me gritaba-grito con todo el viejo, llorando, emitiendo sonidos abusivos-.Me gritaba desde que estabamos juntos.

Leonardo, mirandolo con susto, parecio entender las palabras de su papa. pensaba en la pelea que escucho ayer, pensaba en los golpes que oyo mientras se tapaba lo oidos. pensaba en que, no entendia el sollozo traumatico de su padre.

Raudamente el borracho se tiro al piso y vomito. Leonardo lo alzo consolandolo, tratando entender lo que decia, limpiandolo.

-la agarre porque me molestaba, puta madre- sollozo nuevamente-. yo que mierda iba a saber que me pondria cagado, que le alzaria asi la mano.

Su grito se volvia cada vez mas fuerte. A medida que Leonardo iba enclareciendo lo que decia el viejo, se iba apartando. lo miraba con miedo, con susto de perro, con ojos perdidos que formaban lagrimas.

-donde esta mi mama.

-yo, yo no queria, carajo- respondia aullando.

-don... donde esta mi mama, mierda, conchatumadre- respondio, tomando al viejo del polo.

-dame una cerveza-alcanzo el viejo adormilado, interrumpido por una rafaga que le volo un diente.
Imaginaba el rostro de su madre muerta. Corria, alejaba la estera de la casa, con el viejo gritando.


* * *


-lo mejor es que le demos de a hijo, para que el conchasumadre de Coco no venga a joder-alcanzo a decir el vandalo, el que respiraba cual lider.

Leonardo miraba la pista, las calles, la gente en sus carros, esperando que venga un ser fantastico.



viernes, 5 de marzo de 2010

la verdad de las palabras, de lo insano




Notablemente, las personas ejercemos la doctrina puramente innata del juicio. La revelacion mediatica y tendenciosa de la realidad que nos rodea. Cada persona argumenta con mayor eficacia su subjetiva verdad, de tal manera, que en ocasiones, parece ser dueño patriarcal de la verdad que a su juicio, inamovible, religioso es la unica y la sera por toda la vida.

La experiencia, el juicio a posteriori por su caracter puramente carnal y sensitivo parece conducirnos por el camino verdadero, por el camino que no tendra errores, por un tipo de vida, que para algunos, es el verdadero -por su naturaleza humana, dotado de aires biologicos, cientificos-, mas no es el unico. Tomando en cuenta reflexiones filosoficas, casualmente practicas, cientificas, los hombre llegamos tambien a la conclusion de una respuesta metafisica y enredadamente engimatica y mistica. La respuesta con aires obtusos, diafanos, escarbados nos dictan normas notoriamente mas emblematicas, de un caracter mayor: como los es el juicio del ser humano. Encerrar la esencia vital en un juicio agnostico -a mi parecer- es denostar la naturaleza humana del humano, extirpar innoblemente el viaje a la ficcion -como ayer lei del gran escritor vargas llosa- que nos conduce a realidades que emergen en contra de la claustrofobia urbana que es un lenguaje inmaduro y patanesco, lleno de homosexuales con derechos sobre la vida, hombres que gritan a los cien vientos su poder sobre la vida, sobre la libertad y sobre todo de hombres que destruyen con su palabras la verdad.

Hay seres, seria inexacto definirlos como humanos, que han sobrellevado sus traumas con una actitud pesimista, deprevada -por su identificacion con ese mundo underground- e insana, que al llevar una relevancia otorgada por la muchedumbre y por los sectores sectariales de la realidad en la que emergen, malinterpretan su poder envenenandolo con ideas retorcidas. La corrupcion de la conciencia, es ahi, donde alcanza limites lamentables para todos los lares del mundo.

Las palabras por tanto, adquieren en general poderes sobrenaturales, que seria quijotesco ver en acciones nobles y abrazables.



jueves, 4 de marzo de 2010

publico y publico

Llevar un blog es llevar una doble vida.

miércoles, 3 de marzo de 2010

Escribir y estudiando

Los monologos son interpretados, muchas veces, como señales abiertas de ausencia de imaginacion cerebral, falta de cojones para imaginar mundos fantasticos. Yo no abrazo la idea, no la rechazo, la manejo cuando la veo conveniente y la trato maleablemente -como imagino se tratan varias ideas de la vida, aunque se proclamen inamovibles-.

Hablar conmigo mismo en el blog es ,ciertamente, aburrido, tozudo, opaco, para el lector que busca con impetu la gloria y la sutileza de una historia bien entrenada y lanzada. Es un golpe para los radicales de los cuentos y las obras ideales. Pero encarnizandose en la naturaleza humana uno se da cuenta del interes indomable por el conocimiento de la vida privada -diciendose este como una muestra de los asuntos tactiles y poco elevados- y los pensamientos caracterizados de la interpretacion humana a la vida cotidiana, las doctrinas que poco a poco vamos tejiendo en nuestra mente.

Todo esta introduccion va enlazada en una rama de lo que hablare a continuacion, noblemente acuñado a un asunto que me gustaria presentar, mi relacion con la literatura desde los años cercanos. El prologo, mas alla de hacer mencion del contenido mencionado, circunscrible la forma y la casacara que esboza parte del desarrollo de mi corta carrera individual hacia este acto vicioso y placentero, escribir.

La lectura no cayo a mis manos por costumbres sedimentadas desde comienzos de mi vida. Seria mesquino al tambien decir que fue un acto puramente innato, ejercido integramente por razones misticas y perfectas. El ejercicio de los viajes intelectuales nacio en mi, a la edad de los 16 o 17 años -siendo estos los años de mi acercamiento natural y no forzado-. Me acerque a el por el poder que desenvainaban las palabras ordenadas en versos, por lo que considere en ese momento en mi, un descubrimiento por el arte poetico. Dedique un breve tiempo al enfasis de las actividades poeticas, centrandome exculsivamente a la investigacion de poetas vanguardistas. La segunda eclosion -la que se mantendria viva hasta estas letras- la senti nacer a raiz de un concurso de poesia dentro de mi salon, el resultado fue favorable, en el sentido de las repercusiones que se manifestaron y se mantienen.
El poder de los escritos, hasta ese entonces, era puramente poetico. Mi mente no tenia idea de las repercusiones embellezadas de la literatura en otras de sus manifestaciones -cuestion que no me avuerzo de haber creido-, hasta que me encamine habia las nvoelas literarias.
Como una historia de amor -cuyo preambulo mayormente es el mas atrayente- el resto es predecible. mi actividad se fue reforzada por la lectura, la lectura por la escritura, la escritura por la reflexion de la vida.

lunes, 1 de marzo de 2010

la depresion, la vida




Caustica, maniatica, embelezada -casi como un ferrocarril que avanza sin tregua por encima de la calma del silencio- vi por estas horas del dia, los dias anteriores y este, la poca comodidad con los resultados que yacen empollandose en mi vida.

Soy un liberador de palabras: he contado a sendos amigos, mi facilidad, casi indomable para caer en la otoñal depresion, esta depresion que se va y se viene. La mayoria presenta, de manera segura y confiable , su verdad acerca de las causas claras del origen certero de una depresion.

Sucede que estas no encajan con mi mal, este es naturalmente temporal y visceral.

Como si fuera poco, mi vida cae rendida de manera parasitaria ante la extension de las repercusiones del veneno. No puedo entender como puedo quedarme absorto, sin fuerzas herculeas, para poder dar una decente vuelta a este proceso de males y caidas infinitesimales.

Yo culpo -en ciertas ocasiones, como la de estos malditos dias- a mi propia mente enredada, mi mente que no puede escapar de la belleza, de la inocencia, de esos celos -con rasgos juveniles y verdaderamente memorables- hacia personas que ame, que veo siendo tocadas en las cinturas.

Ahora entiendo que mi alma consigue algunos objetivos, tiene nuevos caminos y virtudes, pero se golpea en los recuerdos de cosas que pasan, cosas que sabieno que sucederan la embaino y la vuelvo a engullir en mi garganta -por afan de sentir, o querer sentir nuevamente la pureza, a la que poco a poco me voy volviendo agnostico- viendome todo muerto, mientras miro a esa persona tratandome de lelo.

Estoy a un paso de olvidar a Bianca, a dejar de escribir este seudonombre en mi cabeza, por que es egoista, es posesiva -tiene ese aire de juventud que se alimenta de los corazones de otros, que cree que tiene felicidad en toda muerte-.

Mi vida se maneja, como dije, por nuevas sensaciones y actitudes, pero se lleva tambien por viejas remebranzas, antiguos caminos que recorro por creencia en los perfecto y bello.