miércoles, 3 de marzo de 2010

Escribir y estudiando

Los monologos son interpretados, muchas veces, como señales abiertas de ausencia de imaginacion cerebral, falta de cojones para imaginar mundos fantasticos. Yo no abrazo la idea, no la rechazo, la manejo cuando la veo conveniente y la trato maleablemente -como imagino se tratan varias ideas de la vida, aunque se proclamen inamovibles-.

Hablar conmigo mismo en el blog es ,ciertamente, aburrido, tozudo, opaco, para el lector que busca con impetu la gloria y la sutileza de una historia bien entrenada y lanzada. Es un golpe para los radicales de los cuentos y las obras ideales. Pero encarnizandose en la naturaleza humana uno se da cuenta del interes indomable por el conocimiento de la vida privada -diciendose este como una muestra de los asuntos tactiles y poco elevados- y los pensamientos caracterizados de la interpretacion humana a la vida cotidiana, las doctrinas que poco a poco vamos tejiendo en nuestra mente.

Todo esta introduccion va enlazada en una rama de lo que hablare a continuacion, noblemente acuñado a un asunto que me gustaria presentar, mi relacion con la literatura desde los años cercanos. El prologo, mas alla de hacer mencion del contenido mencionado, circunscrible la forma y la casacara que esboza parte del desarrollo de mi corta carrera individual hacia este acto vicioso y placentero, escribir.

La lectura no cayo a mis manos por costumbres sedimentadas desde comienzos de mi vida. Seria mesquino al tambien decir que fue un acto puramente innato, ejercido integramente por razones misticas y perfectas. El ejercicio de los viajes intelectuales nacio en mi, a la edad de los 16 o 17 años -siendo estos los años de mi acercamiento natural y no forzado-. Me acerque a el por el poder que desenvainaban las palabras ordenadas en versos, por lo que considere en ese momento en mi, un descubrimiento por el arte poetico. Dedique un breve tiempo al enfasis de las actividades poeticas, centrandome exculsivamente a la investigacion de poetas vanguardistas. La segunda eclosion -la que se mantendria viva hasta estas letras- la senti nacer a raiz de un concurso de poesia dentro de mi salon, el resultado fue favorable, en el sentido de las repercusiones que se manifestaron y se mantienen.
El poder de los escritos, hasta ese entonces, era puramente poetico. Mi mente no tenia idea de las repercusiones embellezadas de la literatura en otras de sus manifestaciones -cuestion que no me avuerzo de haber creido-, hasta que me encamine habia las nvoelas literarias.
Como una historia de amor -cuyo preambulo mayormente es el mas atrayente- el resto es predecible. mi actividad se fue reforzada por la lectura, la lectura por la escritura, la escritura por la reflexion de la vida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario